I N T R O D U C C I O N
Una red es un conjunto de computadoras que van a compartir archivos
(carpetas, datos, imágenes, audio, video), o recursos (disco duro, dispositivos
lectores, monitor, impresora, fotocopiadora, web can, etc.) estas computadoras
pueden estar interconectadas por medio físico o inalámbrico.
La transmisión de datos se produce a través de un medio de transmisión o
combinación de distintos medios.
La finalidad de las redes de computadoras es compartir datos e
información en largas distancias (internet) o mediante redes LAN (de área local).
VENTAJAS
*Enlazan a las personas,
proporcionando una herramienta efectiva para su comunicación, los mensajes se envían
instantáneamente a través de una red
*Establecen enlaces con mainframes, lo que permite
que una computadora de gran potencia actué como servidor haciendo que los recursos
disponibles estén accesibles para cada una de las computadoras personales conectadas.
*Permiten compartir tanto el hardware como software
*Permiten compartir periféricos costosos como
impresos, laser, módems, plotters, etc.
Desventajas
*En el caso de una red
local. Alto costo en cable UTP dado que este debe recorrer desde el switch
servidor/router hasta donde se encuentra
el nodo produciendo un gasto significativo con relación costos/metros.
*Se debe dar mantenimiento a la red para que tenga una funcionalidad óptima.
*Inseguridad en las redes sociales en el
caso de que no se conecte o configure de manera correcta.
MEDIOS
DE TRANSMISION
CABLE DE PAR TRENZADO: Forma de conexión en la que dos aisladores son
entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y
disminuir la diafonía de los cables adyacentes.
El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el
área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en
la señal, se ve aumentada. El cable de par
trenzado debe emplear conectores RJ45 para unirse a los distintos elementos de
hardware que componen la red. Actualmente de los ocho cables sólo cuatro se emplean
para la transmisión de los datos. Éstos se conectan a los pines del conector
RJ45 de la siguiente forma: 1, 2 (para transmitir), 3 y 6 (para recibir).
CABLE UTP: El cable UTP,
propiamente dicho, que se usa en distintas clases de conexiones locales. Su
fabricación no es costosa y son de simple utilización, aunque una de sus
desventajas es la mayor aparición de fallos que en las otras clases de cables,
así como su pobre desempeño cuando la distancia es considerable y no se
regenera la señal
CABLE STP: En este caso, cada par
va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a
interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm.
El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al
ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La
pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de
interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP
se suele utilizar conectores RJ49.
Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por
su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas,
pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.
CABLE COAXIAL: El cable coaxial, por
su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de
electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores
concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y
el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente
y referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora. La estructura del cable coaxial se compone de un
núcleo desarrollado con hilo de cobre que está envuelto por un elemento
aislador, unas piezas de metal trenzado (para absorber los ruidos y proteger la
información) y una cubierta externa hecha de plástico, teflón o goma, que no
tiene capacidad de conducción. El coaxial digital
transmite una señal eléctrica, la cual recorre el hilo de cobre que se
encuentra en su interior, recubierto de papel aluminio para evitar las
interferencias. La primera diferencia con respecto a los cables de audio
analógico es el precio; dado que la calidad de sonido que ofrecen es muy
superior, es necesario pagar casi diez veces más. Esto puede tentar a un
usuario inexperto a fabricar una alternativa casera partiendo de un cable RCA
tradicional, cometiendo un grave error.
CABLE DE FIBRA OPTICA:
Funciona como
una “guía de luz”, guiando la luz introducida en un extremo del cable
hasta el otro extremo. La fuente de luz puede ser un diodo emisor de luz
(LED)) o un láser.
La fuente de luz emite un pulso de encendido y apagado, y un
receptor sensible a la luz en el otro extremo del cable convierte los pulsos de
nuevo en señales digitales de unos y ceros de la señal original.
Incluso la luz láser que viaja a través de un cable de fibra óptica
está sujeto a la pérdida de potencia, principalmente a consecuencia
la dispersión de la luz, en el propio cable. Cuanto más rápido se
mueven los pulsos láser, mayor es el riesgo de dispersión. Reforzadores de la
luz, llamada repetidores, pueden requerirse para volver a cargar la señal.
MEDIOS NO GUIADOS
ONDAS DE RADIO: Las ondas de radio son
un tipo de radiación electromagnética con longitudes de onda en el espectro
electromagnético más largo que la luz infrarroja. Las ondas de radio se
propagan desde frecuencias de 10 THz hasta 10 kHz, cuyas correspondientes
longitudes de onda son desde los 100 micrómetros (0.0039 pulgadas) hasta los
100 kilómetros (62 millas). Como todas las ondas electromagnéticas si viajan
por el vacío o por el aire, las ondas radio viajan a la velocidad de la luz.
Las ondas radio pueden ser creadas de manera natural por fenómenos naturales
tales como relámpagos, o por objetos astronómicos. También pueden ser generadas
de manera artificial y son utilizadas para comunicaciones radio fija y móvil,
radiodifusión, radar y otros sistemas de navegación, satélites de
comunicaciones, redes telemáticas y otras muchas aplicaciones. Las onda radio
están generadas por transmisores radio y son recibidas por receptores radio.
Por otra parte, tienen características de propagación diferentes en función de
la frecuencia. Esto significa que pueden difractarse alrededor de obstáculos
como montañas y seguir el contorno de la tierra (ondas de superficie), las
ondas más cortas pueden refractarse en la ionosfera y alcanzar puntos más allá
del horizonte (ondas ionosféricas), mientras que longitudes de onda mucho más
cortas se difractan muy poco y viajan en línea recta. Esto se conoce como
propagación en línea de vista, así que sus distancias de propagación están
limitadas al horizonte visual.
ONDAS VIA SATELITE: Las microondas
satelitales lo que hacen básicamente, es retransmitir información, se usa como
enlace entre dos o más transmisores / receptores terrestres, denominados
estaciones base. El satélite funciona como un espejo sobre el cual la señal rebota,
su principal función es la de amplificar la señal, corregirla y retransmitirla
a una o más antenas ubicadas en la tierra. Los satélites geoestacionarios (es
decir permanecen inmóviles para un observador ubicado en la tierra), operan en
una serie de frecuencias llamadas transponders, es importante que los satélites
se mantengan en una órbita geoestacionaria, porque de lo contrario estos
perderían su alineación con respecto a las antenas ubicadas en la tierra.
Pueden ser usadas para proporcionar una comunicación punto a punto entre
dos antenas terrestres alejadas entre si, o para conectar una estación base
transmisora con un conjunto de receptores terrestres. si dos satélites utilizan
la misma banda de frecuencias y se encuentran lo suficientemente próximos,
estos podrían interferirse mutuamente, por lo que es necesario que estén
separados por lo menos 3 grados (desplazamiento angular medio desde la
superficie terrestre), en la banda 6/4 GHz, y una separación de al menos 4
grados a 14/12 GHz, por tanto el número máximo de satélites posibles está
bastante limitado.
INFRARROJOS: La radiación
infrarroja es una forma de energía electromagnética. Su intensidad se
mide con la unidad de medida “Pirón". Los rayos infrarrojos (IR) se encuentran
en el espectro electromagnético entre los 750 y los 15000 nanómetros (nm).
Los IR proximales van de los 750 a los 1500 nm
Los IR distales van de los 1500 a los 15000nm
La producción de IR se da por movimientos oscilatorios o
vibratorios. El sol es la principal fuente de Ir, de hecho produce un 59% de la
emisión solar pertenece a este tipo de rayos.
Se propagan gracias a fenómenos de:
Absorción: La absorción de IR se convierte calor. Cuando la longitud de
onda es mayor, mayor es la absorción.
Penetración: La penetración de los IR es mayor cuando la longitud de
onda es menor.
La terapia con infrarrojos se utiliza en Terapia Física para aprovechar
los efectos fisiológicos del calor superficial sobre los tejidos humanos para
el tratamiento de diversas afecciones de la salud.
ONDAS DE LUZ: La radiación
electromagnética es una de muchas maneras como la energía viaja a través del
espacio. El calor de un fuego que arde, la luz del sol, los rayos X que utiliza
tu doctor, así como la energía que utiliza un microondas para cocinar comida,
son diferentes formas de la radiación electromagnética. Mientras que estas
formas de energía pueden verse muy diferentes una de otra, están relacionadas
en que todas exhiben propiedades características de las ondas. Podemos clasificar y ordenar las ondas
electromagnéticas de acuerdo a sus diferentes longitudes de onda y frecuencias;
llamamos a esta clasificación "el espectro electromagnético". La
tabla siguiente muestra este espectro, que consiste de todos las clases de
radiación electromagnética que existen en nuestro universo.
Buena información y estructura! (:
ResponderEliminarEs el primer blog que veo con más información, es detallado, bien estructurado y original, tiene buena presentación, me gusto! 😀
ResponderEliminarContiene muy buena informacion, me gusto bastante
ResponderEliminarCreo que tu blog tiene muy buena informacion, es muy detallado y tiene una buena estructura, tiene lo necesario para saber que son las redes. :3
ResponderEliminarMuy buena información, Espero y obtenga mas :)
ResponderEliminar